El Teatro

Al abrir un período de tranquilidad pensé en hacer un teatro de tiriteras para la escuela. El teatro, como herramienta en la enseñanza , tiene una larga serie de estudios que elogian las características pedagógicas que no repetiré al no haber hecho estudios profundos sobre la materia. Me limitaré a enumerar una serie de actividades que permiten hacer un instrumento como el teatro y algunas reflexiones personales que me han llevado a desarrollar este proyecto.
El teatro que diseñé es muy simple pero el propósito no era diseñar un teatro como objeto, que probablemente algunas escuelas ya tienen en su almacén, sino integrar el teatro de tiriteras tradicional con luces y sonidos. La luz y el sonido son dos componentes fundamentales en la narración y sobre todo son el fruto de una observación del mundo que nos rodea que está lleno de sonidos, luces y colores.
Ahora, lo que estoy a punto de escribir puede ser criticado por alguien con más experiencia que yo en la materia y sinceramente espero que suceda, con el fin de enriquecer este artículo y el proyecto.
Hay algunas cosas que en el ser humano son intrínsecas a su ser y otras que deben ser aprendidas, habiendo estudiado música daré un ejemplo musical, la melodía es intrínseca a nuestro ser. Ya de niños, con pocos meses de edad, cantamos componiendo melodías pero la armonía la tenemos que estudiar y aprender. La melodía y la armonía son una pareja inseparable en la música, la armonía es el mundo que contiene la melodía, pero mientras que la primera para nosotros es instintiva la otra no. En la escritura infantil el mundo narrativo se basa únicamente en el sujeto y la acción, no tiene un contorno. Los personajes flotan sobre un fondo blanco. Como en el caso de la melodía, los niños pueden contar o escribir historias muy bellas, pero siempre ambientadas en un mundo neutro. El contorno, el mundo que rodea la historia y los personajes, como la armonía, debemos descubrirlo y luego aprenderlo. Descubrir y aprender a observar el mundo que nos rodea y descubrir cómo recrear este mundo con sonidos y luces en la ficción escénica del teatro creo que pueda ser un paso importante en lo que más tarde se convertirá en la escritura creativa y el primer paso hacia el pensamiento computacional. Así que tendremos el escrito que inicialmente era:" Había una vez un elefante que iba a visitar a su novia", se convertirá en: "Había una vez un elefante que, en un hermoso día de primavera estaba cruzando un campo lleno de coloridas flores, para ir a visitar a su novia.".
Espero haber dado un estímulo reflexivo a los profesores con esta idea mía.
El teatro que diseñé tiene dos barras con LED de color RGB, una para la luz delantera y una para el contraluz o luz de fondo. El equipo de control tiene tres potenciómetros que encienden individualmente los tres colores primarios y esto permite a los maestros explicar cómo, con sólo tres colores, se pueden generar todos los colores hasta el blanco. Lógicamente, los alumnos pueden hacer pruebas para descubrir el mundo de la luz. Una tarjeta de memoria micro SD contiene una serie de sonidos ambientales que se pueden reproducir con la ficción escénica para enriquecer la historia.
El equipo de control del teatro puede contener y guardar en memoria no volátil el trabajo de 10 grupos de estudio. Cada grupo puede almacenar hasta 5 escenas diferentes que incluye dos tipos de luz y cuatro sonidos que se pueden llamar para la puesta en escena del espectáculo. Dos potenciómetros principales permiten encender, apagar y ajustar la 'intensidad de las luces durante la representación.
Además, los alumnos podrán dibujar el fondo del teatro y utilizar títeres tradicionales o personajes de cartón estáticos, mucho más fáciles de realizar, que se moverán en el escenario mediante imanes.