El Cuenta cuentos

El Cuenta cuentos es un equipo que puede reproducir archivos mp3 simplemente apoyando una tarjeta sobre de el. Al estar dedicado a los primeros años de la escuela fue diseñado sin pulsadores mecánicos o cualquier otra cosa que pudiera ser retirado por los niños poniendo en riesgo su salud.
El Cuenta cuentos es programable por el maestro a través de una tarjeta "maestro" que permite acceder al menú vocal. A través del menú se puede ajustar el volumen, añadir tarjetas cuentos, cambiar las tarjetas "maestro” y borrar todas las tarjetas de los cuentos si se decide cambiar los ficheros MP3 de los cuentos. Los cuentos se almacenan en una tarjeta de memoria micro SD que se encuentra en el interior del Cuenta cuentos. Para garantizar la máxima duración de las baterías no tiene un interruptor sino un sistema automático de encendido y apagado.
Sobre la importancia de los cuentos se encuentran muchos artículos como lo publicado sobre la revista “ Temas para la educación” revista digital para los profesionales de la enseñanza, revista número 5 del noviembre 2009:
“A través de los cuentos podemos aumentar la expresión oral con un vocabulario amplio y rico y la expresión escrita ya que el niño y niña siente la necesidad de aprender a escribir para crear él mismo sus propios relatos e historias. Estimulan la imaginación y la creatividad del niño y niña y poco a poco se despierta la sensibilidad por la belleza. Los cuentos nos ayudan a trabajar la educación en valores a través de sus personajes y hechos que en ellos suceden. Los cuentos, por lo tanto, constituyen un gran recurso para los educadores. “
Como funciona

Para escuchar un cuento, el niño tiene che poner una tarjeta cuentos sobre el Canta Cuentos en la muesca central como se ve en la figura 1. Después que el Canta Cuentos haya reconocido la tarjeta, el niño tendrá que quitar la misma cuando la voz del sistema lo diga. Si al niño no gusta el cuento tendrá que poner otra tarjeta para cambiar el cuento. El Canta Cuentos se enciende cuando se pone una tarjeta y se apaga cuando termina el cuento de modo que la batería pueda durar mucho tiempo.
Cuando el Cuenta Cuentos se enciende por primera vez tiene la memoria EEprom vacía, el código lo reconoce y empieza la rutina para poner en memoria las dos tarjetas “Maestro”.
Las tarjeta “Maestro” permiten el acceso al Menú. A través del menú es posible ajustar el volumen de reproducción de los cuentos, añadir tarjetas “Cuento”, borrar todas las tarjetas “Cuento” y borrar y cambiar las tarjetas “Maestro”. Todas las operaciones son muy sencillas, es suficiente seguir las instrucciones vocales del Menú.
Todos los cuentos y los mensaje vocales del menú son guardados sobre una memoria tipo micro SD.